Mantenimiento y Limpieza de Cisterna y Tanque Elevado
El almacenamiento de agua tratada tiene la función de compensar las variaciones horarias del consumo y almacenar un volumen adecuado para solventar situaciones de emergencia, como suspensiones en el suministro, incendios y otros, conservando la calidad del agua.
Todo tanque de almacenamiento de agua potable debe ser construido y estar dotado de elementos que garantizen su hermeticidad y facilidad de acceso para su mantenimiento.
La limpieza de cisternas y tanques elevados, así como la desinfección de los mismos, es un proceso que permite que el agua potable, que llega de la red pública, se mantenga en condiciones físico-químicas apropiadas para su consumo.
Por tratarse de un tema de salud pública, en el año 2001, el Ministerio de Salud emitió una recomendación, que establece que la limpieza y desinfección de tanques, cisternas y piscinas debe realizarse, por lo menos, cada seis meses.
Reglamento Sanitario para las actividades de Saneamiento Ambiental en Viviendas y Establecimientos Comerciales, Industriales y de Servicios DECRETO SUPREMO Nº 022-2001-SA
Artículo 4º.- Periodicidad de la limpieza de ambientes y de la limpieza y desinfección de reservorios de agua
“La limpieza y desinfección de los reservorios de agua de los locales de los establecimientos comerciales, industriales y de servicios, así como los de las viviendas multifamiliares, deberá ejecutarse cada seis (6) meses”
Asimismo en nota de prensa N° 86-2013, Sedapal recomienda:
«Las cisternas y tanques elevados, de viviendas y nuevas edificaciones multi-familiares, deben limpiarse por lo menos dos veces al año, para contar con agua potable en buenas condiciones”. Al mismo tiempo, se recomienda que en el Reglamento de las Juntas de Propietarios, se incluya esta recomendación, como una práctica establecida y obligatoria.
Por ello, es importante poner atención en los trabajos de mantenimiento de estos depósitos, ya que, de no realizarse con la periodicidad recomendada, puede generar la proliferación de bacterias y patógenos. El deterioro de la calidad del agua produce graves riesgos para nuestra salud, como enfermedades diarreicas y de la piel, principalmente en niños y en adultos mayores.
Toda Junta de Propietarios y/o Administradora de Edificios debe asegurarse de contratar a empresas y/o servicios profesionales que aseguren un adecuado proceso de limpieza de estos reservorios.